Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2025 del Municipio de Campeche no contempla ningún incremento ni creación de nuevos impuestos
Al subrayar que la Ley de Ingresos correspondiente al ejercicio fiscal 2025 del Municipio de Campeche no contempla el aumento ni creación de ningún impuesto ni carga extraordinaria alguna, y los incrementos en las cuotas y tarifas vigentes por concepto de Derechos, Productos, Aprovechamientos e Ingresos por Venta de Bienes y Servicios serán actualizados en función del incremento en la Unidad de Medida Actualización (UMA) vigente en el 2025, el Tesorero del Ayuntamiento de Campeche, Mijail Alberto Bastarrachea Castillo precisó que se trata de una ley realista, apegada a la situación económica del municipio.
Lo anterior al acudir a la comparecencia correspondiente a la Alcaldía de Campeche ante el Congreso del Estado de Campeche, junto con el secretario de la Comuna, Vicente Exiquio Cruz Ramírez, en representación de la alcaldesa, Biby Rabelo de la Torre.
Bastarrachea Castillo informó que la Ley de Ingresos 2025 del Municipio de Campeche proyecta 1 mil 865 millones 219 mil 560 pesos de presupuesto y responde a la realidad que vive el Municipio.
Dijo que en el 2024 la Ley de Ingresos fue de 1 mil 802 millones 345 mil 813 pesos, por lo que comparado con la del 2025 prevé un incremento del 3.5 por ciento, derivado de la ampliación de las participaciones, aportaciones federales y las estrategias de recaudación de los impuestos municipales.
“Indudablemente la creación de una ley tiene que estar apegada a la realidad al 100% y la realidad del Municipio de Campeche actualmente es esta, no hay forma de lastimar al ciudadano incrementando tasas y tarifas y lo vamos a sostener nosotros con una buena administración, porque así tiene que ser; el que administra con mucho dinero no es un buen administrador, el buen administrador es aquel que con recursos limitados siempre le cumple a la ciudadanía”, indicó al responder cuestionamientos de los legisladores.
En el tema de aprovechamientos precisó que no se nota un incremento respecto al del ejercicio fiscal 2024 debido a que no registra los donativos de Pemex, “estamos por abajo 6 millones 41 mil 477 con 80 centavos, por eso aparece el aprovechamiento como negativo, y quiero aprovechar este espacio para que ustedes, que son gestores ante organismos como Pemex, que gestionen para el Municipio de Campeche también”.
En su exposición, el Tesorero Municipal comentó que “la economía de Campeche está muy lacerada, muchas empresas han cerrado y el subir una tasa o una tarifa hace que laceres de una u otra forma al contribuyente. Lo que se hizo con esta ley es tener el cuidado de no seguir afectando al contribuyente, por eso se ve una reducción de 30 millones de pesos que mucho afecta el tema del Derecho de Alumbrado Público (DAP), al recibir menos DAP hay menos ingresos”, sostuvo.
“También tenemos reducciones en cuanto a licencias de funcionamiento; las empresas han cerrado, y eso trae consigo una cadena hacia abajo, por ejemplo, las licencias que emite Protección Civil, que son trámites que se hacen de manera conjunta, y los registros de contrato de arrendamiento, todo va en función de eso”, abundó.
Anunció descuentos que van del 15 al 5 por ciento en el pago de Impuesto Predial del 2025 y dijo que la ley no contempla adquirir deuda.