Boletín No. 073

 Alcaldía lleva brigada de esterilización a colonia 20 de noviembre

La Alcaldía de Campeche da respuesta a los ciudadanos con la brigada de esterilización para control de población de perros y gatos con acceso a calle en la colonia 20 de noviembre, a través de la Subdirección de Medio Ambiente, informó la subdirectora Ana Alexandra González Marín.

La Alcaldía de Campeche promueve permanentemente la tenencia responsable de mascotas y como parte de esta cultura de prevención tiene a disposición de la ciudadanía el Programa Permanente de Esterilización, con el que se previene la proliferación de animales en situación de calle, se promueve el derecho de animales a una vida libre de violencia, además de prevenir enfermedades zoonóticas.

Así, dando atención a una solicitud de los vecinos de la colonia 20 de noviembre, la Subdirección de Medio Ambiente acercó una brigada de esterilización los días 28, 29 y 30 de enero, realizando un promedio de 15 esterilizaciones diarias para controlar la población de animales de compañía y con acceso a calle, reducir riesgo veterinarios y sanitarios, explicó la subdirectora.

“Estamos dando respuesta a una solicitud ciudadana a los vecinos de la colonia 20 de noviembre, nos reportan un incremento de perros en situación de calle y vinimos con una pequeña campaña de esterilización, son en promedio 15 esterilizaciones de perros y gatos”, indicó.

El control de la población de animales ayuda a garantizar una vida libre de violencia, mantener la calidad de vida de las mascotas, evitar su explotación económica, reduce la proliferación de enfermedades zoonóticas, entre otras, explicó la directora Ana Alexandra González Marín.

El éxito de estas acciones llevó a esta Subdirección de Medio Ambiente a programar una próxima visita hacia el próximo 22 de febrero para que los vecinos de esta colonia puedan llevar a sus animales con acceso a calle y esterilizarlos de forma gratuita.

González Marín recordó que estas acciones están dirigidas a población con algún nivel de vulnerabilidad y no están en condiciones de pagar un servicio veterinario particular para sus mascotas; exhortó a la población ser empáticos con esta política y respetar esta premisa.